
Vivir en una colonia privada se ha convertido en una opción para quienes buscan un ambiente más reservado y familiar, así como huir del ruido de los autos. Sin embargo, hay algunas cuestiones que se deben tener en cuenta al pensar vivir en estos sitios.
Te enumeramos una serie de ventajas y desventajas de vivir en una colonia privada, pues en la actualidad, mucha gente está considerando esta opción para construir un patrimonio.
Las colonias privadas, además de contar con un espacio al aire libre para que los niños corran, jueguen o practiquen deporte, suelen ofrecer seguridad. Todas éstas son cosas importantes al momento de decidirse por una colonia así. Sin embargo, no todo es color de rosa en estos lugares.
Ventajas y desventajas de vivir en una colonia privada
Ventajas
- Espacios verdes y seguros: Comencemos por lo bueno. El punto a favor más importante de vivir en una colonia privada es la conexión y el estar rodeado de naturaleza y tranquilidad. La gente puede ir a pasear por zonas “verdes” que se encuentran dentro de la propiedad y relajarse a la vuelta de un día de trabajo. Asimismo, los niños más pequeños pueden jugar en el jardín o parques que las colonias privadas ofrecen. O andar en bicicleta tranquilamente de un lado para otro sintiendo independencia. Hoy en día, en la ciudad, los niños no pueden jugar en la calle como se podía hacer años atrás. En cambio, estos lugares cerrados sí les dan la posibilidad de poder andar libres por el predio.
- Seguridad. Si bien, la gente que vive en colonias privadas admite que cierra las puertas con llave antes de irse, la seguridad dentro de las mismas es mucho mejor y se vive más tranquilo que en otras colonias.
- Espacios comunes. Otra ventaja que puede traer una colonia privada, es que varios de ellas ofrecen un sector común para todos los que viven allí, por lo que suele ofrecerse un espacio para realizar reuniones sin costo adicional. Esto hace que uno no tenga la necesidad de poner la casa propia para las fiestas y cumpleaños. También, suele haber una piscina común para todos los que no la tienen una en casa, y pueden disfrutarla sin ningún problema.
Desventajas
- Distancia. Por otro la mayor desventaja que tiene vivir en una colonia privada es la distancia. Si bien hoy en día las colonias privadas suelen estar rodeados de paseos comerciales, o tienen algunos malls e hipermercados cerca, existe la posibilidad de sentirse aislado. En otros centros urbanos puedes salir en todo momento a comprar algo. Mientras que en estos lugares hay que conducir, porque las distancias son mayores. Este problema suele evidenciarse cuando hay adolescentes, que quieren salir de noche y hay que llevarlos y traerlos.
- Vecinos. Un punto que hay que tener en cuenta es que sea donde sea que te instales, seguirás teniendo vecinos. El vivir en una colonia privada no evita que se pueda llegar a tener roces con ellos. Lo interesante es que suele permitirse hacer denuncias en administración, y así evitar seguir teniendo esos problemas.
También te podría interesar
¿Aún no tramitas tu testamento, sucesión o tus escrituras? Aprovecha y ahorra...
En Círculo Bienes Raíces nos preocupa el planeta, y la economía de...
En Círculo Bienes Raíces estamos tan preocupados como tú por poder dejar...
En Círculo Bienes Raíces, nos preocupamos por nuestros clientes, por tal motivo...
¿Estás pensando en comprar una casa? Sigue estos consejos para tomar la...
Al pensar en las ventajas de rentar un departamento amueblado, el factor...
Muévete en Bici es una que permite cuidar el ambiente, moverse más rápido y...
Sí, los departamentos en renta en Polanco suelen estar en dólares, pero esta sección...
La Intención es abrir la puerta para que los trabajadores puedan hacer...
Una manera de hacer un departamento o más atractiva para los compradores es prepararla...
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano de la Propiedad, la compra...